Peritaje Informático Fuga de Información

Cuando existe la sospecha que un empleado está haciendo mal uso de su posición en la empresa y posiblemente está extrayendo información confidencial desde dentro de la empresa, el peritaje informático podrá esclarecer todas las dudas y conducir a una verdad.

robo-informacion

¿Cómo se lleva a cabo la investigación?

Con el fin de no alertar al empleado que se sospecha podría estar extrayendo información de la empresa, fuera de su horario de trabajo se lleva a cabo la copia forense de su disco duro, con ello se tiene una copia exacta del equipo del empleado, siendo así posible recuperar y recrear una línea de tiempo de toda la actividad que este ha hecho, incluyendo la navegación anónima.

Proceso de investigación en fuga de información

Teniendo claro el equipo y modelo de cómputo del empleado, se tiene listo una estación de trabajo que almacenará la copia del disco duro, sobre la cual se obtendrá entre otras cosas:

  • Actividad detallada de navegación web (incluyendo lo eliminado).
  • Detalle de programas usados (incluye programas portables).
  • Detección de memorias usb conectadas desde que se compró el equipo de cómputo.
  • Detalle exacto de carpetas y archivos abiertos.
  • Registro detallado de la actividad del empleado en su horario laboral.

¿El empleado puede saber que se le investiga o ocultar información?

  • No
  • No, pero en color azul

Toda actividad hecha en modo incógnito o borrada será recuperada y detallado además el día y hora en que se borró.

Sí, el dictamen pericial de un perito es un instrumento desarrollado bajo todas las normas incluidas las de la Ley Federal del Trabajo, por lo que si fuera el caso que se llegue a la JLCA, el documento emitido por nosotros, le daría la razón y además podría incorporarlo como prueba, si quisiera demandar o denunciar al empleado

¡POR SUPUESTO!, de ser encontrada evidencia que demuestre fuga de información, nuestros expertos emiten un documento el cual señala la metodología usada, las NOM’s empleadas en la investigación y los hallazgos obtenidos, con ello usted tendría una posición de fuerza al poder despedir al empleado y además, si así lo decidiera, emprender acciones legales en contra del ex empleado.

Reciba de forma GRATUITA la asesoría de un experto